Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS ILUSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS ILUSTRES. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2009

HÉROES ANÓNIMOS



Después de una temporada sin aparecer y sin dar señales de vida, señal de que estamos en época estival y con pocas ganas de hacer nada , hoy me encuentro con ganas de dar a conocer a dos personas (padre e hijo, que tienen por nombre ambos "Gustavo").
Hace una temporada y ya en plena época de siega tuvimos la suerte de que ambos estuviesen haciendo eso que también saben hacer las personas dedicadas a las faenas del campo y es entre otras cosas , segar a mano con guadaña.
Gustavo- padre ha sido una persona dedicada a lo que más le ha gustado siempre y es la ganadería. Estuvo un tiempo fugaz en la mina, pero no le iba la historia y lo dejó; pudo ser también actor de cine que con esa "percha" y esos ojos azules seguramente hubiera cautivado a alguna actriz de la época, pero como digo prefirió antes la compañía de sus vacas que no interpretar a algún galán de la época.
También tuvo sus enfrentamientos con Victorino Alonso cuando quiso pasar una pista por un prado de su propiedad y destrozar un bosque (al que "yo le tengo un gran cariño") pero prefirió que "criara escobas" antes de vendérselo a este personaje.
Este desafío con el empresario acabó costándole a su hijo su puesto de trabajo,pero él siguió pensando lo mismo.

En cuanto a "Gustavo hijo" es el presente y futuro.
Gustavo se dedica como su padre a la ganadería al que también tiene especial devoción,pero también tiene otras muchas facetas (que yo no se de donde saca el tiempo) entre ellas es ser alcalde pedáneo del pueblo de Sosas de Laciana por el Grupo Político " Los Verdes de Europa" donde intenta aplicar el ideario de este grupo político. Entre sus " logros" cabe destacar el haber conseguido que después de muchos años se pudiese abrir la escuela del pueblo y poder así escuchar el griterío de los niños en el patio.
Pero no solamente eso:
- está empeñado y lo está llevando a cabo junto con otros entusiastas, el poner en pie los chozos de los pastores que junto con sus ganados provenientes de la lejana Extremadura pasaban los veranos por los montes de Sosas de Laciana. Pero no creáis que acaba aquí la historia, que va:
-Él junto con otros ganaderos de la zona y alrededores han creado una cooperativa para vender sus reses y han abierto una carnicería para vender esta excelente carne,que por cierto, esta teniendo un notable éxito. Preside el mismo esta cooperativa y hace unos meses recogía un premio a la sostenibilidad que concedía la Junta de Castilla y León de manos de su consejera María Jesús Ruiz.
Y en estos últimos días estaba ultimando lo que sería un 2º grupo dentro de un campo de trabajo que está dedicado a seguir poniendo en pie las ruinas de los chozos que quedan todavía por levantar.
Poco más hay que decir,solamente hacer unos apuntes para terminar:
- necesitamos gente como ellos:
luchadora ,emprendedora y con ganas de hacer cosas , que sepan valorar el gran patrimonio natural que tenemos y que sean puestos como ejemplo a las generaciones futuras, porque son el presente y el futuro.
En esta comarca donde nos inundan en espacios públicos con
"vagones y vagonetas" (chatarra toda ella) y donde hay un monumento a los mineros , me da pena que no allá un espacio dedicado a todas aquellas personas que dedicaron sus vidas a las faenas del campo y que fueron las moldeadoras de estos paisajes y contribuyeron a crear la gran biodiversidad de la que gozamos.
Sirva este pequeño homenaje hacia todas ellas y a los que hoy mantienen ese espíritu, reflejado en Gustavo-padre y Gustavo -hijo.

viernes, 13 de marzo de 2009

MI MAESTRO Y AMIGO FÉLIX- PARECE QUE FUE AYER



Cuando acabe de hacer esta entrada, se cumpliran 29 años del trágico accidente de Félix Rodríguez de la Fuente.
Me acuerdo de ese día, era yo un chaval y me enteré en ese mismo día, había una poca de nieve en Villablino y esa misma mañana estuvimos comentando los amigos y yo la noticia que evidentemente era una primicia en todas las radios del país.
Somos muchos de mi generación los que empezamos a comprender que "esos bichos " tenían una serie de comportamientos que a nosotros se nos escapaba. En algunos momentos de nuestras correrías quisimos emularle criando polluelos recogidos en los nidos que obviamente acababan en fracaso.
Y así fue como uno se empezó a interesar por estos temas de la naturaleza, sin ser experto en nada disfruto con lo que otros me enseñan; lo que si conservo es la semilla que dejó en mí nuestro amigo entrañable " Félix ".
Sirva éste pequeño homenaje para que aquellos más jóvenes que no le conozcan se acerquen a esta persona y se apasionen como Él lo hacía y valoren el mensaje que nos dejó a todos.
He querido poner éste vídeo que dura un par de minutos porque creo que si alguien consiguió que el lobo no fuera exterminado y llegara a nuestros días fue sin duda Él.
GRACIAS AMIGO

viernes, 6 de marzo de 2009

COSAS DE SALVAJES


En el año 1855 el Gran Jefe Seattle envió un mensaje al Presidente de los Estados Unidos de América, que forma parte y que ha hecho suyo el movimiento ecologista.
Solamente voy a escribiros unos párrafos y encontraréis le sensibilidad que poseían aquellos "salvajes" sobre la tierra en que vivían:

Nosotros somos una parte de la Tierra
y ella es una parte de nosotros.
Las olorosas flores son nuestras hermanas,
el ciervo,el caballo,la gran águila,
son nuestros hermanos. Las rocosas alturas,las suaves praderas,
el cuerpo ardoroso del potro y del hombre,todos pertenecen
a la misma familia.
Lo que le acaece a la Tierra, les acaece también a los hijos de la Tierra.
Cuando los hombres escupen a la Tierra,se están escupiendo a sí mismos.
Pues nosotros sabemos que la Tierra no pertenece a los hombres,
que es el hombre el que pertenece a la Tierra.

Cosas de "salvajes"
Related Posts with Thumbnails